La importancia del lenguaje no verbal en un presentador de informativos
18/12/2017 2020-12-11 9:07La importancia del lenguaje no verbal en un presentador de informativos
Un presentador de informativos en su comunicación tiene que transmitir seguridad, credibilidad e imparcialidad. El lenguaje no verbal tiene que ratificar el mensaje pero también puede desmentirlo..
El antropólogo Albert Mehrabian realizó una serie de estudios donde analizaba la importancia relativa de los mensajes verbales y no verbales y concluyó que la importancia del lenguaje no verbal es del 55%. Por eso es muy importante que los presentadores de informativos en televisión cuiden su actitud, la postura, el movimiento de manos, la mirada…
Un buen presentador de informativos tiene que tener una buena técnica de lectura en voz alta pero debe también resultar natural para dar la sensación de que está hablando a la audiencia y no leyendo. Para conseguirlo debe tener también una buena técnica de lenguaje no verbal: mantener una postura erguida y relajada a la vez; una expresión facial que esté de acuerdo con el tipo de información; una mirada relajada y un movimiento de manos natural y acorde al mensaje que transmite.
Un buen presentador de informativos tiene que tener una buena técnica de lectura en voz alta pero debe también resultar natural para dar la sensación de que está hablando a la audiencia y no leyendo.
La expresividad hay que trabajarla teniendo en cuenta la personalidad de cada presentador. Hay algunos presentadores muy expresivos que gesticulan mucho, tanto con el rostro como con las manos. En ese caso, conviene recomendarles que moderen el gesto y el movimiento porque la presentación de un informativo requiere sobriedad.