Cualidades de la voz
04/07/2020 2021-01-04 14:12Cualidades de la voz
Timbre: Armònicos (chillón, nasal, opaco…)
Tono: Numero de vibraciones por segundo (agudo, grave)
Volumen: Amplitud de vibración (fuerte, débil)
Duración: Tiempo de vibración (largo, corto)
El timbre constituye la característica más personal de la voz. Es su tarjeta de presentación.
El tono es el grado de elevación de un sonido correspondiente a la mayor o menor rapidez de las vibraciones de los cuerpos sonoros, en este caso de las cuerdas vocales. A medida que aumenta el número de vibraciones el tono se hace
más agudo. El tono de la voz debe variar, subir y bajar como en una escala musical para que la voz no resulte monótona.
- La voz humana se clasifica según su tono en voz aguda, media o grave.
- La voz cantada se clasifica de la siguiente forma:
- Voz cantada masculina: tenor, barítono y bajo.
- Voz cantada femenina: soprano, mezzosoprano y contralto.
El volumen es la intensidad de emisión de los sonidos vocales . El volumen de la voz se eleva enviando más cantidad de aire a las cuerdas vocales. Es muy frecuente para subir el volumen de la voz hacer fuerza con la garganta en lugar de mandar más aire; El resultado es una voz mas aguda o forzada.
La duración es el tiempo que un cuerpo sonoro permanece vibrando. En el caso de la voz depende de la cantidad de aire que podamos expulsar de forma regular durante una espiración. Conviene trabajar la duración del sonido de la voz para coordinar el aire con la palabra y que no se pierdan los finales de las frases.